New Balance de moda Vestido Invitada de Zara Botas para más de 50 Tendencias en Black Friday Newsletter
COMPRAS: Bolso viral 'low cost'
Actualizado a 08 de noviembre de 2022, 07:43
La llaman “caída estacional” y se acentúa, principalmente, en el paso del verano al otoño. ¿Quieres saber a qué se debe? “Durante el verano, el calor estimula la circulación sanguínea y fomenta un crecimiento más rápido. Además, el pelo se cae menos para proteger el cuero cabelludo del sol. Por eso en otoño podemos notar un aumento en su caída”, cuenta la dermatóloga y tricóloga Ana Molina en el libro Piel sana, piel bonita. Todo lo que necesitas saber sobre la salud cutánea y la belleza (Editorial Paidós). Este otoño, debido a las temperaturas, esa caída está llegando más tarde.
Para aclarar dudas sobre una cuestión que, en el caso de las mujeres, preocupa por encima de arrugas y manchas, según un estudio de Kantar, los expertos responden. ¿Cuándo habría que tomar en serio la pérdida de cabello? Tranquila, no aunque te encuentres algunos pelos en la almohada, algo normal con el cambio de estación. “Además, una cosa es la caída y otra cuando castigamos en exceso el cabello y se rompe. Hay que fijarse en si se desprende o no con la raíz”, afirma la dermatóloga Paloma Borregón. La preocupación real llegará si el bulbo se destruye en cejas y entradas del cabello –continúa la experta–. En este caso, es importante el diagnóstico precoz.
A continuación, resolvemos algunos mitos.
“De forma directa, no. Pero sí es cierto que los depósitos nocivos del tabaco pueden acelerar el envejecimiento folicular y de los tejidos, dando lugar, visualmente, a un cabello debilitado y con menos vida”, asegura el doctor David Sampayo, especializado en cirugía capilar, medicina ortomolecular y andrología en The Profile Clinic, en Madrid.
Esta costumbre de prescindir del secador y dejar secar el cabello al aire no es la más saludable. “Acostarse con el pelo mojado hace que se macere. Es como si pasásemos todo el día metidos en un spa”, añade la dermatóloga Paloma Borregón.
Lo que tienes que preguntarse es si la llevas estirada y muy apretada. “Toda tracción que realicemos en el cabello va a debilitar el folículo piloso, provocando cierta caída (alopecia traccional). Podemos recogernos coleta siempre que dejemos la zona frontal un poco libre y sin tracción”, afirma el doctor Sampayo.
“No hay evidencia de que la utilización de estos accesorios contribuya a la caída del cabello, ya que el folículo no recibe el oxígeno del exterior sino a través del torrente sanguíneo”, precisa Carlos Gómez, director médico de Hospital Capilar. Y añade que su uso es aconsejable durante los meses de verano para resguardar al pelo de los efectos negativos del sol.
“Los tintes inciden sobre la estructura del tallo capilar, pero no afectan a la raíz”, asegura la doctora Cristina Morante, tricóloga experta de IML (Instituto Médico Láser) y profesora del Máster de Medicina Capilar y Trasplante de la Universidad de Alcalá de Henares. “La simple apertura de las escamas que protegen el tallo produce un daño estructural, si bien hoy en día los tintes se realizan sin amoniacos que desvitalicen sus proteínas”, añade la experta.
“La asiduidad con la que el cabello debe lavarse obedece a situaciones individuales como la producción de grasa o la actividad física, pero no tiene una relación directa con la alopecia”, recalca Carlos Gómez. Sí hay que cuidar, no obstante, que el cosmético capilar no dañe la piel del cuero cabelludo o el tallo del pelo.
“En ninguno de los dos casos encontramos caída capilar de forma directa. La dermatitis es una inflamación del cuero cabelludo, en la cual vemos enrojecimiento, acompañada normalmente de picor y descamación. La caspa tiene características similares pero no presenta inflamación”, describe el doctor David Sampayo.
“Sí, cuando se utilizan de forma continuada. Las extensiones aprovechan el tallo para ser adheridas. Tanto la tirantez como la presión y el peso sobre cada una de las unidades foliculares facilitan el desprendimiento o la ruptura del cabello. Aunque constituyen una solución temporal para mejorar el look, pueden enmascarar un problema de densidad capilar, que debe ser valorado de forma precoz por el especialista”, advierte la tricóloga Cristina Morente.
En absoluto, según el experto de Hospital Clínico: “El corte no actúa sobre la raíz del folículo y, por tanto, no altera el ritmo de crecimiento determinado biológicamente. Sin embargo, contribuirá a mejorar su aspecto y calidad y lo protegerá de las diferentes agresiones externas que tienden a producir las puntas abiertas”.
Se trata de un mito, según la dermatóloga Ana Molina. “Como el agua caliente es deslipidizante, es decir, quita la grasa del cabello, sí que podemos notarlo más brillante si lo lavamos con agua fría, pero eso no significa que influya en su crecimiento”, recalca la especialista.
“No, siempre que no lleven formol. De hecho, pueden mejorar el envejecimiento de la fibra capilar, frecuentemente aparejado a una alteración de esta proteína estructural, cuyo déficit implica un pelo fino, quebradizo y desvitalizado”, explica la doctora Cristina Morante.
“Absolutamente falso. La caída capilar tiene otros factores influyentes como la herencia genética, déficits de ciertas vitaminas, estrés, enfermedades y mala alimentación”, afirma el tricólogo de The Profile Clinic.
“El lauril éter sulfato, que se usa como espumante cuando entra en contacto con el agua, es un activo que elimina la grasa y, como tal, también afecta a los lípidos naturales presentes en la piel y el pelo. Puede producir irritación del cuero cabelludo y sequedad en pacientes sensibles, que tienen que prescindir de los sulfatos en general”, responde la tricóloga de IML Cristina Morente.
Uno de los productos más efectivos para repoblar el cabello. El capixyl, presente en la fórmula, reduce la inflamación de las células y el follisync impulsa su renovación. Se utiliza directamente sobre el cuero cabelludo. Comenzarás a ver cómo el cabello comienza a crecer en la zona de las entradas.
Con una alta concentración en minerales, vitaminas y proteínas, este sérum revitaliza e bulbo capilar para que se anclen mejor los cabellos, favoreciendo una melena más resistente.
La cosmética oral resulta clave para frenar la caída. Esta fórmula, a base de aminoácidos, vitaminas y minerales, favorece el crecimiento, la resistencia y el anclaje del cabello.
Este innovador producto consiste en fibras de queratina que se entrelazan con el cabello, añadiendo densidad a la melena. Existen varios tonos, no destiñen y son resistentes a la lluvia.
Refuerza el cabello desde la raíz gracias a una rica fórmula enriquecida con extracto de serenoa serrulata -una planta con propiedades anticaída-, zinc y vitaminas.
Un tratamiento indicado para frenar la caída en personas con pérdida hormonal del cabello o con pelo fino. Después de tres meses, la melena ha aumentado notablemente su densidad.
Un tratamiento de choque nocturno que actúa contra la caída con exclusivos ingredientes activos como el caviar.
La máscara de pestañas 'waterproof' de menos de 4 euros que ha desbancado a mi favorita de 30
El corte de pelo bob con flequillo abierto será tendencia en 2023 y Alexandra Pereira ya lo lleva
Pantone dice que en 2023 el 'Viva Magenta' será tu tono favorito y tenemos el labial con el que estrenar obsesión
Suscríbete a nuestro newsletter:
Sigue a la última con lo último en tendencias, moda, belleza y celebs.
¡Ya está en tu quiosco!
Suscribete a la edición digital
¡Ya está en tu quiosco!
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?