La marca que aún fabrica carros de madera | TORK Ingleses

2022-12-08 09:50:01 By : Ms. Shirley Han

Alejada de las tecnologías de última generación, desproveída de robots monumentales que hacen a un ritmo de producción más ágil y rápido, existe una marca que desafía a los grandes avances del siglo XXI. Se trata de la firma ubicada en la ciudad de Malvern Hills, en el Reino Unido, la cual todavía apuesta a la fabricación artesanal y… ¡a crear sus carros en madera!

Pese a cargar con poco más de 113 años de historia en su trayectoria, esta antigua casa automotriz apuesta a producir carros por encargo en pequeñas tiradas, en la factoría que Pickersleigh Road, en Malvern Hills, a 200 kilómetros al oeste de Londres. De este sitio privilegiado salió, en 1936, el primer automóvil de 4 ruedas, dado que antes estaban dedicados a la construcción de vehículos de tres.

Se trata de Morgan, marca fundada, en 1909, por HFS Morgan y dirigida por él hasta 1959. Su hijo, Peter Morgan, dirigió la empresa hasta unos años antes de su muerte en 2003. Desde 2006 es dirigida por Charles Morgan. Esta compañía usa madera de fresno como el principal componente para realizar la estructura principal de sus modelos y su interior.

Sin embargo, esto no significa que sus carro sea pasado de moda, todo lo contrario. Cada uno se adapta a las normas que hacen a su homologación y, de ese modo, poder ser vendidos en distintos partes del mundo.

Según su web oficial, la producción está basada en tres elementos esenciales: madera de fresno, aluminio y cuero. Cada unidad es “único” y está ensamblado es fabricado por un artesano que combina herencia, con innovación sin dejar al margen de la tecnología moderna. Actualmente, la factoría fabrica alrededor de 800 carros por año. En ese sentido, la producción está comprendida por los modelos 3 Ruedas, Plus 4 y Plus 6. 

“Cada uno ofrece algo único, al tiempo que conserva el verdadero ADN de lo que debería ser un automóvil deportivo Morgan”, explica el fabricante.

La marca detalla que la madera de cada Morgan se combina con aluminio ligero, a través de técnicas tradicionales con procesos actuales. El resultado son los paneles de flujo libre, bordes redondeados y persianas estampadas a mano combinadas con alas de aluminio superformadas y paneles cortados con láser. Su punto de mayor expresión es el icónico capó de cada carro realizado en este material, con una línea perfecta de rejillas a lo largo de su longitud. 

Por su parte, el interior de cada carro no deja de sumar lujo y elegancia. El habitáculo está confirmado por al menos cuatro tipos de pieles de cuero fino para recortar, tarea que es desarrollada por artesanos y requiere un trabajo que supera las 30 horas.

Después de que se dejara de fabricar durante más de 50 años, en 2011, Morgan retomó la producción del 3 Wheeler, lo que significó una interpretación moderna del primer carro clásico de la marca. Hasta el momento, dio vida a más de 2000 “nuevos” modelo de este tipo. Para  2016, además, presentó una versión eléctrica prototipo del 3 Wheeler, el EV3, en el Salón del Automóvil de Ginebra de este año.

En 2019, Morgan presentó el Plus Six, basado en la nueva plataforma CX-Generation de aluminio adherido. Este carro está impulsado por motor de 6 cilindros en línea turboalimentado de 3.0 litros y 335 CV de BMW, asociado a una caja de cambios automática de 8 velocidades.

Un año después, lanzó el Morgan Plus Four, modelo que está basado en la misma plataforma CX-Generation que el Plus Six, y que sustituye al chasis de acero Plus 4. Está equipado con un bloque de 4 cilindros turboalimentado de 2.0 litros y 255 bhp, nuevamente de BMW, viene con la opción de una transmisión automática de 8 velocidades o caja de cambios manual de 6 velocidades.

Cada cliente que quiera un Morgan, tiene la opción de ir a la fábrica a ver cómo se fabrican, elegir las texturas, la cobertura de los asientos o la pintura con la que querrá decorar la estilizada carrocería de su nuevo coche. ¿Comprarías uno de estos exclusivos carros si debieras pagar un precio base de 49.848 euros?

Galería de imágenes

Periodista. Amante de los autos. Tifosi. "La mayor satisfacción que puedes obtener de cualquier cosa que hagas en la vida, es la sensación que tienes cuando lo haces realmente bien y sabes que puedes hacerlo mejor que los demás", Michael Schumacher.+ info

{{author}} {{#date}} - {{date-format}} {{/date}}