Escalera helicoidal en mármol y estuco para un interior de Peter Mikic

2022-12-08 09:51:43 By : Ms. Monica Zeng

El diseñador Peter Mikic diseña una escalera única, de planta elíptica utilizando dos técnicas propias de la tradición mediterránea como el mármol y el estuco.

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

La escalera helicoidal ejecutada por EeStairs, propone una mirada contemporánea de la tipología clásica propia de la Roma barroca de Borromini. Cuando Peter Mikic, diseñador de interiores con sede en Londres, concibió los interiores de la casa de vacaciones de un empresario británico en St Tropez, situó la escalera que comunica los tres niveles de la casa, helicoidal y monolítica, como un elemento de máximo protagonismo ocupando de una forma sobredimensionada el vestíbulo.

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Secciones y vistas laterales de la escalera. Ver PDF

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Alzados de la escalera. Ver PDF

La escalera, de dos tramos helicoidales con planta elíptica, es lo primero que se ve al entrar por la puerta principal. Esta visibilidad inmediata exigía un diseño y ejecución acorde a la importancia dada al elemento en la vivienda.

EeStairs se encargó del replanteo y ejecución de la misma, cuidando con gran atención cada uno de los detalles, que se aprecian de una forma especial en el revestimiento del peto exterior. En este un estucado de mármol y yeso pulido remiten a las texturas de los palacios romanos. También se encargó de la realización de los elementos de iluminación con perfiles de latón y la balaustrada de la primera planta en vidrio y latón.

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Vista aérea de la escalera con el despiece de los peldaños y petos de chapa de acero.

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Detalle del trazado. Ver PDF

El estucado fue ejecutado por artesanos de la firma holandesa que aplicaron y pulieron varias capas de yeso sobre las placas de Fermacell y sobre secciones de madera contrachapada curvada que se fijaron a la estructura de acero.

La suavidad al tacto del acabado se acentúa con el uso de piezas de mármol italiano cortadas con láser en los peldaños y las contrahuellas, así como en el peto de la cara interna de la escalera.

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Estudio de posibles modos de solucionar el pasamanos. Ver PDF

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

Fotografía: Hans Morren/Dupho GKf / leveringsvoorwaarden FotografienFederatie

1m2 es una escalera de geometría helicoidal que ocupa 1 m x 1 m en planta,...

Escaleras helicoidales prefabricadas de hormigón, acero o madera

RIZZI S.A.S. DI RIZZI ENRICO & C.

Rizzi diseña, fabrica e instala escaleras helicoidales de hormigón,acero o...

Escalera helicoidal en la Sede de EeStairs en Barneveld, Países Bajos

La nueva sede de EeStairs en Barneveld, Países Bajos, es un edificio de uso...

Canal para barandillas de vidrio groovEe™ en balcones de hormigón prefabricado

EeStairs, empresa especializada en el diseño y ejecución de escaleras, inve...

Fifty Stairs by EeStairs ó 50 escaleras ejemplares

La firma EeStairs es reconocida por su capacidad para llevar a cabo con la...

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.